…….
Dobles tiras de La Gaseosa Negra. 1979.
Publicado en ARCHIVOS, La Gaseosa Negra
…….
Cuantificar la locura es una obscenidad propia de creyentes – ¿en qué? – en lo que sea. Creer, la Fe, es la mayor obscenidad que el mono ha tenido a bien asacar. Les puedo asegurar que en el manicomio lo más penoso eran, precisamente, los cuerdos. Cierta mañana, con ese sol plomizo que sólo saben reflejar los algarrobos, trajeron de paseo a una virgen milagrera a la que los “locos” recibieron en la más completa indiferencia. No así los sanos, que elucubraron, profirieron y especularon el más salvaje de los asertos, su Fe. Fue el contraste entre el fervor de los unos y su falta en los otros lo que dejó bien clara para mi la etiología de la estupidez humana. La necedad del esclavo, su perverso miedo a si mismo compitió con el plomizo sol que estrujaba la hierva. La cordura del esclavo.
Me dijo un loco – Odio a mi madre. Ella me trajo aquí. Aunque, por otra parte la bendigo, no soy como ella, ni como mi padre, ni como mis tíos, ni como mis abuelos, ni como tú. – Sí, yo no he tenido esa tu suerte- le dije- aunque procuro ganarme la locura día a día, sin que me manoseen como hacen contigo. Me miró, me pidió un cigarrillo y se lo di. Oye- me dijo- ¿tú que haces aquí? – me pagan por estar loco- respondí- no mucho, pero lo hacen. – Sí, eso es estar un poco loco- me dijo- sin embargo, a mi me mantienen – Y ¿a quién no? dentro o fuera- le dije. O sea- me dijo- que a ti también te manosean. -Pues sí – le dije – al fin y al cabo unos estamos fuera y otros estáis dentro. Cuestión de modas – dijo.
Un enfermero besó el maldito suelo ardiendo. Una enfermera profirió en sollozos al paso del ídolo de alabastro. La chicharra marcó el compás de los días. Y a un procurador en cortes le meó en la pernera uno de los internos. Y, mañana, todos calvos. Principios y valores, las dos perneras del cuerdo pantalón.
…….
Apuntes para La Gaseosa Negra 1979.
Publicado en ARCHIVOS, La Gaseosa Negra
Publicado en ARCHIVOS, La Gaseosa Negra
A mediados de los años 70s el descubrimiento de George Herriman supone para mi, tierno infante, un punto y aparte. Aparte y seguido, pues se une a otros historietistas que son mis maestros: Alfonso Figueras, Benejam, Coll, Tinez, Peñarroya, Cifré, Conti, Iranzo, Serra Massana, Cabrero Arnal…descubro, pues, a los primitivos americanos. Que se une a otro temprano descubrimiento deslumbrador que fue Töpffer. Por aquellos tiempos, en el provinciano país que aún somos, era casi imposible enterarse de las maravillas que en el medio de los tebeos se habían dado. Así que toparse con Herriman de buenas a primeras en aquella magnífica edición en tomitos que hizo la Real Free Press era suficiente motivo para caer en la cuenta que esto de los tebeos no era esa subcultura atroz que la inteligencia majadera otorgaba a los tebeos.
La Gaseosa Negra nace de mi intención de dibujar historietas sobre el mundo de los locos y coinciden con ese descubrimiento herrimaniano que les contaba, Y es a finales de los setenta cuando decido trabajar unos años en un psiquiátrico para observar de primera mano a aquellos dementes que pretendía dibujar. Coincidiendo con la época de los últimos estertores del electroshock que aún se practicaba. De aquellos tiempos viene esta serie que nunca logré publicar y una novelita autobiográfica que, claro está, permanece en su cajón correspondiente. Ir a contrapelo de las modas reporta éstas cosas junto a la gran ventaja de que el trabajo gráfico se torna apasionante, vivido en uno mismo, sin trapicheos.
Ya descubrirá el lector en estos apuntes mi forma de trabajo, dibujo de campo…en este caso, ser un loco más. Sin sujeción a guión ni preconcebidas soflamas pedagógicas.
También fue mi comienzo en la utilización de la plumilla. No la de dibujante, sino la de escritura, que me gustaba más. Tanto que hice una batida por papelerías de ciudades y pueblos adquiriendo un arsenal variopinto y estrafalario de ellas…pues ya el rotulador y el rapidograph asomaban como panacea y aquello de perder el valorar el trazo no me convencía.
…….
Se suben al blog los apuntes y páginas por orden cronológico. Por si el lector quiere ver cómo se dibuja y piensa a la vez. Marzo del 79.
Publicado en ARCHIVOS, La Gaseosa Negra