Archivo mensual: febrero 2011

6 paisajes con ruido

Bungalow Futurama

Carretera Nacional

Cementera (campus)

Industrias Mungo

Rio Palancia

Villa Amparín

Manías sin más

…como todos uno va naciendo con una serie de taras que, poco a poco, va adquiriendo durante su inocencia…aquel primer grito desgarrado e inexplicable, allá a lo lejos, que se escucha desde la cuna; ese primer fogonazo de un sol hiriente al entreabrir el primer ojo aún empastado de legaña o, también, ese primordial manotazo que te pilla desprevenido cuando uno, infeliz,  estaba notando lo inédito de si mismo y se creía algo…pues las neuronas y sus simbólicas mezcolanzas quedan impresas en lo indeleble durante las primeras impresiones, esa genuina vez, que recibimos lo externo. Tiempos en los que ni siquiera tenemos dientes de leche. Ni de buena ni de mala.

Con éstas razones uno se va explicando sus manías. Como la de almacenar dibujos de objetos, dibujarlos de nuevo al verlos allá donde se encuentren: prospectos, revistas, enciclopedias, tebeos, diccionarios…y todo desde la temprana edad en la que los mocos penden en su reloj sin hora.

Ya a estas alturas ni me molesto en explicármelo. Sobretodo cuando uno cae en la cuenta que cercenarse las manías es una estupidez. Una sobredosis de educación que no lleva a ninguna parte, un auto amaestrarse por si cae el terrón de azúcar…

Pues eso, sin más les dejo aquí una segunda entrega de Arqueologías variadas…

Escalera de letras

El viento

Viento. Desde el interior de la habitación cerrada no lo siento. Lo veo.

Y, al verlo, de alguna manera lo siento ¿acaso no es sentir el ver? en el movimiento sin pausa del verde de los tiestos, en la tendida colada que va secando en limpieza o en los flecos del toldo que aguarda un verano. También en la nube que camina a su merced y lo va engañando hasta esconderse.

También a ratos se escucha entubado en las manzanas, prisionero de paredes y fachadas. Ululando en el interior de los patios, como instrumentos musicales de arquitectura afinándose. ¿Acaso no siente el oído y también nos es ajeno?

Se trata de una mañana, ésta, que quisiera entronizar al tacto como el más real de los sentidos. Pareciera como si el viento fuera hecho para sentirlo en su acción. Las consecuencias de su movimiento musical retumban aquí, en la cerrada habitación que me contiene, provocando racimos de sueños y elucubraciones. Ando. Aquí, creando el viento.

PD- En las sensaciones que veo se interponen textura y luz. Así, sólo veo superficies bajo la acción del espacio…vemos películas de luz, interferencias de epidermis, raramente la cosa (si acaso, su vestigio).

Por eso…

1-     Lo obvio, por ejemplo el poroso espacio, nos pasa inadvertido…

2-     …por la misma razón que no se advierte que las cosas suenan y tienen ruido.

3-  Dilapidar el tiempo. Dejarlo pasar. Ver como a uno se le derrite el tiempo mientras se pretende que lo atravesemos.

4-  Nunca el esclavo se levantó hacia la conquista del tiempo. Miedoso sólo buscó cambios de oficio.

5-  Hay una notable diferencia entre la curiosidad y la esperanza. Aquella mueve la voluntad, ésta la acobarda.

6-  La realidad se ve con mirada de necesidad. La realidad sólo se conforma de necesidad.

7-  En la vida nocturna de las ciudades sólo se habla a lloros. Gemido disfrazado de arrogancias. Nada más tierno que pasear a la conmiseración la propia inconsistencia. Una consistencia que, por otra parte, nos es ajena.

Logotipos variados

…….

Logotipos de los años 80s y 90s.

Erección matutina 6:30 AM y Espora nº 1

Erección matutina 6:30 AM

Espora nº 1

…….

Museo del Cartel “Sólo para Moscas” – 6ª Entrega

…….

Así que ahora ya son 92 y los puede ver aquí

Vibrado