Archivo mensual: octubre 2008

La primera vez de Rosita

Souvenir de los Infiernos (4) la sonrisa horizontal

Mientras dormía en los infiernos, en las mazmorras de la mente goteaba el grifo. Y cuando  prestaba atención a su sonido llegaba un despertar borracho y sin facciones. Mi boca volvíase trompa, segregando un líquido azucarado que redibujaba mi cara original. Y recuperaba mi rostro tan lentamente, que daba tiempo a envejecer.

Es en el sueño donde nuestras huellas se rehacen. Y un autorretrato se dibuja sin línea con la ayuda de unas moscas grises y secas. Lo desnudo, aún más se desnuda, y no es en la forma y en sus huesos, sino en el osario de los sesos como en manual de electricista. No hay despertadores, despiertan las pesadillas. Y sentimos su pudor.

Lo que se mide deja de tener realidad y queda fuera. Porque somos lomo adobado, su biografía. No son agradables los infiernos, créetelo. Ni con el fármaco de las loterías.

Extra Bzzz!

En nuestra sección “Bzzz! The complete Daily Trips” andamos limpiando, hoy se puede hacer gracias a estos cacharros mágicos que son los ordenadores, las tiras de una mosca que con antecedentes en el año 1975 se concretaban un año más tarde durante un maratón veraniego en el que me puse a dibujar una tira diaria por la cara, para mí. Y no sólo cumplía lo propuesto, sino que acabaron siendo tres o cuatro diarias. Todo durante el calor insoportable de un verano sin igual. Ya que sucedieron varios acontecimientos capitales: mi descubrimiento del Krazy Kat de Herriman de la Real Free Press holandesa y la audición del memorable plástico de los Residents “Fingerprince”, que educaban mi oído tras meses de escucha de esa otra maravilla de Can que titularon “Tago Mago”.

Digo esto por situar al lector en el ruido de fondo sobre el que dibujaba la serie. Ya que el variado humo se lo puede imaginar el lector avispado.

…………

Porque, desde aquellos años en los que preparaba la serie, sucedieron racimos de circunstancias que siempre sajaban su publicación. Siempre las modas, esos inventos de los editores para sobrevivir hasta que la misma moda acaba con ellos. Fue finalmente en 1986 cuando en el TBO de Joan Navarro comencé su publicación, ahora en transformadas dobles tiras a color titulándolas Bajo Cero…pero el TBO duró muy poco. Entonces ya desistí continuar con la serie.

Y es aquí, en este Sólo para Moscas donde asoman estas tiras. Decidiéndome a colgarlas tal como lo fueron en su original formato veraniego con plumillas de escritura, más inmediatas que el pincel.

Aquí tiene el lector las diversas modalidades con las que se fue gestando el invento. / Un par de antecedentes de 1975, en los que la mosca aún andaba con largas patas. / Unas páginas en las que desarrollaba una tira añadiendo un topper para, así, ofrecer dos tiras por página. / Y, finalmente unos inéditos de Bajo Cero que se quedaron en el limbo cuando aún existía éste.

También unos enlaces internos, por si el amable lector quiere entretenerse comparando las originales tiras con estas versiones que acaba de ver: La mosca que se pone seria ante un libro ya se colgó aquí. Y la versión hogareña de la mosca que aleja el teléfono para poder dormir esta aquí. Por último, en el post anterior podrás observar la tira que dio lugar al Bajo Cero en el que la mosca golpea un guante de boxeador.

bzzz! (12) the complete daily trips

Crimen

Dr Closet & Mr Hair

Nada – tipos presumidos

Prodigios Vivientes – Al y Jeanie Tomaini

Jeanie conoció a Al en 1930 durante un espectáculo de feria. Al se medicaba para retardar su crecimiento, era un gigante, ya que la secreción hormonal de su hipófisis le impedía una osificación normal.

Así como a Al no le agradaba demasiado el mundo del espectáculo, a Jeanie le sucedía todo lo contrario. Siendo aún bebé sus padres, que veían en la niña una fuente de ingresos, la exhibieron por las ferias de Indiana y le cogió gusto.

Jeanie nació sin piernas. Y a sus once años ya tenía cartel propio. Consistía en subir con sus manos por una escalera haciendo el pino y otras acrobacias gimnásticas. Por su parte Al, simplemente exhibía sus 2,60 cm. de altura.

En 1936 decidieron casarse. Negándose, tal como pretendían sus patrocinadores, a hacerlo frente a la muchedumbre. Preferían una ceremonia más intima y un juez de paz los desposo en el estado de Nueva York. Acto seguido los recién casados partieron de luna de miel hacia las cataratas del Niágara.

Abandonaron el mundo del espectáculo en 1949 estableciéndose en Gibsonton (Florida) y sólo aparecieron en el Sideshow como estrellas invitadas de tanto en tanto. En Florida Al desempeño el trabajo de policía y jefe de bomberos.

Adquirieron unas tierras junto al río Alafia y crearon el Giant´s Fishing Camp donde, a menudo, sus compañeros de profesión se relajaban practicando el noble arte de la pesca.

Los desajustes glandulares que provocan el gigantismo, finalmente, acabaron con Al. Jeanie le sobrevivió más de tres décadas, viviendo con sus hijos en el “Campamento de Pesca El Gigante”.

…….

Bernice «Jeanie» Smith – 1916/1999.

Al Tomaini – 1912/1962.

«The World´s Strangest Married-Couple».

«The World´s Only Living Half-Girl».

Kinotbo Tres

Visiones del Apocalipsis – el día que se alimentó al batracio

Amaneció nublado, acre al olfato. Un leve manto de charcos ornaba las avenidas, el verdín tomaba cuerpo…y se presentó el batracio, al que no habíamos nunca visto llorar.

Acostumbrados a las pústulas no podemos vivir sin el batracio, ni prescindir de su dulce croar de defunciones. Sus ancas pueblan las aceras, las calzadas, las cortadas callejuelas y, también, esos rincones húmedos de la necesidad. Ya no hay sitio.

Ante nosotros el abisal abismo, la nada sin asfaltar, la turba de los piojos que saltan los relojes. Una, dos, tres moscas dejan de poner huevos, larvas e imagos, mediana empresa. La desgracia sin forma, el agujero negro, el vacío sepulcral.

Mientras unos duermen, otros trabajan. Pero el gran Batracio no descansa, porque tiene teléfono, fax y una red interna de internet de átomos cuánticos ajenos a nuestras neuronas, leve organismo, desfasada carne…( y aquí se cortó la transmisión de nuestro intrépido reportero Raw Tijuana…y sólo un croar pobló las ondas)

Souvenir de los Infiernos (3) cinema inferno

…….

La tarde es gris como el azul de la axila en una mosca. Procesiones de ortopédicos inundan las calzadas; y en las aceras, jaspeadas de alumbrado, ríos de penitentes vamos al cine.

Las nubes de borrasca ya flotan en la sala oscureciendo el recinto. Y tras la publicidad de los bragueros, la límpida pantalla nos parpadea gozosa. En los infiernos sólo proyectan películas de Murnau. Y un coro de abogados castrados nos deleita con sus gregorianos. Sólo por esto vale la pena transitar por los infiernos. Mi vecino en mister Dwan, que me regala las entradas con su sonrisa escarlata.

La felicidad es transitable en el espejo de la oscuridad. Somos cuatro gatos.

Doce…Mujeres G

…….

Doce…Mujeres de Gago…Cristina (El defensor de la cruz) Lila (Purk, el hombre de piedra)  Zaída (El Guerrero del antifaz) Irene (El Aguilucho) Margarita (El Pequeño luchador) Bella ( El Acróbata terremoto)

…….

Carolina (El Pequeño Luchador) Marcía ( El Libertador) Nube Rosada (Jim Alegrías) Luana (Piel de Lobo) Linai (Purk, el hombre de piedra) Zoraida (El Guerrero del antifaz).